¿Ser madre o ser mujer?

in Mar 9, 2023

Durante toda mi vida he escuchado comentarios tales como "yo soy primero madre, después mujer", dicho con orgullo, como llevando en alto la bandera de abnegación con la que una mujer se debe entregar a la maternidad. También, he escuchado la versión en voz de terceras personas, "es que ella es más mujer que madre" dicho como un insulto o justificación a acciones no aprobadas socialmente. Incluso, puedo imaginar que quizás tú también las has escuchado y hasta has dicho algo similar.

Estas son frases que en nuestra cultura se escuchan con facilidad, después de todo somos producto de una herencia machista y patriarcal. Estas frases encierran mandatos sociales que a su vez crean las condiciones para que al asumir la maternidad, nuestras necesidades como persona pasen a último lugar.  Socialmente, se supone que ser madre cancela el resto de tu ser, incluyendo cuidarnos, nuestros intereses, proyectos, vida profesional, entre otras cosas. Cuando eso no pasa, eres objeto de críticas, porque si no eres la famosa madre abnegada que su mundo gira alrededor de sus crías, eres una mala madre. Está claro que esto no le pasa a los hombres, no se les exige así, al contrario, si es un papá que asume su paternidad, tiene la admiración social y casi un premio nobel por hacer lo que le corresponde.

Reconozco la intensidad con la que se pueden leer mis palabras, no quiero sonar como una persona que odia la maternidad. Hay personas que están bien con que todo tu ser gire alrededor de la maternidad, también se vale. Deseo más bien recordarte y recordarme que no TIENE que ser así, en todo caso debe ser una elección y no una imposición. No es mi intensión minimizar la maternidad, reconozco que asumirla de forma consciente ha sido uno de los trabajos más intensos de mi vida. Cuando una decide ser mamá (no importa de qué manera) se provocan grandes cambios en la vida, en la rutina y estos cambios no son pasajeros, duran un largo periodo de tiempo. 

Maternar, al igual que muchos eventos vitales, provocan incomodidad, requieren un proceso de ajuste y volver re-calibrar. Escoger maternar cambia tu realidad, así como cualquier otra decisión grande en tu vida.  La expectativa de ser mamá representa una presión para nosotras. Significa no cuidarnos, no escucharnos, no estar consciente de nuestras necesidades. Implica demonizar los espacios de autocuidado y placer, así como las posibilidades de explorar otras áreas de interés o crecimiento profesional. En fin, significaría que cualquier cosa que no vincule a la maternidad sea juzgado y “no a lugar”.  No se para ti, pero para mí eso es muy violento. Lo triste es que ha sido la realidad para muchas madres y lo sigue siendo. No todas tienen los recursos necesarios para tenerse a sí mismas como parte de sus prioridades mientras maternan. No es justo que tantas tengan la realidad de no poder escoger, porque no perderse a sí misma no es una opción accesible. 

Está claro que hacerse invisible, por ser mamá, no es saludable para la mujer y tampoco lo es para la crianza. Silenciarnos tiene un impacto directo en como nos relacionamos con nuestras crías. Cuan disponibles estamos emocionalmente para conectar y asumir una maternidad con respeto y con amor. Lo peor es que cuando les peques crecen nos encontramos con un dolor más allá de los nidos vacíos. 

Ojalá todas las mamás puedan practicar el autocuidado sin experimentar culpa y que cuenten con los recursos para lograrlo. Qué lindo sería sentirnos libres en dividir nuestro tiempo para cumplir con la maternidad y cumplir con nosotras, nuestras metas, deseos y sueños. Signifique lo que signifique, que puedas sacar tiempo para lo que sea importante para ti. Qué chulería sería que ninguna tenga que escoger entre ser madre o ser mujer… que la sociedad pueda asumir que ser madre es solo uno de los roles que podemos asumir siendo mujeres.

Esta semana se celebró el día internacional de la mujer; Como mujer, mamá y feminista, mi deseo es fomentar maternidades libres de la opresión patriarcal, empezando por mí misma. Deseo continuar amando a mi JJ con locura, mientras no me dejo a mí misma en el olvido, porque cuando me siento libre, realizada y feliz puedo ser mejor mamá, nunca perfecta, pero mejor. Quiero aportar mi granito de arena para que otras mamás también exploren cuidarse y amarse sin culpa, sin tener que escoger ser madre o ser mujer.

Leave a comment

Please note, comments need to be approved before they are published.