¿Por qué el estrés afecta todo tu cuerpo? La neurobiología detrás de la ansiedad y el agotamiento

in Feb 9, 2025

¿Alguna vez has sentido que tu cuerpo sigue en alerta, incluso cuando el problema ya pasó? 🤯

Tal vez terminas un día largo y agotador, pero tu mente sigue corriendo a mil por hora. O te despiertas a las 3:00 a.m. con el corazón acelerado, sin razón aparente.

Si esto te suena familiar, no estás sola. El estrés es más que una emoción; es una reacción biológica que afecta TODO tu cuerpo. Y entender cómo funciona puede ayudarte a manejarlo mejor, reducir su impacto y recuperar el equilibrio.

Hoy quiero explicarte qué pasa en tu cuerpo cuando experimentas estrés, por qué algunas personas lo manejan mejor que otras, y qué puedes hacer para entrenar tu sistema nervioso y evitar que el estrés se quede contigo más tiempo del necesario.


La ciencia del estrés: ¿qué pasa en tu cerebro y cuerpo?

El estrés es una respuesta natural de supervivencia que nos ayuda a reaccionar ante amenazas. Cuando tu cerebro percibe peligro (real o imaginario), activa el sistema nervioso simpático (que acá entre tu y yo, no es tan simpatico), desencadenando una cascada de cambios fisiológicos para prepararte para la acción.

🟢 Tu cerebro envía una señal de alerta al hipotálamo.

🟢 Las glándulas suprarrenales liberan adrenalina y cortisol.

🟢 Tu ritmo cardíaco y respiración se aceleran.

🟢 Tus músculos se tensan y tu digestión se detiene.

En pocas palabras, tu cuerpo se prepara para luchar, huir o congelarse, lo que automáticamente identifique que le ayude a sobrevivir en ese momento.

Esto está diseñado para durar solo un rato. Pero cuando el estrés se vuelve crónico, estas respuestas se activan una y otra vez, creando un estado de alerta constante que puede llevar a problemas de salud como:

⚠️ Ansiedad y ataques de pánico
⚠️ Insomnio y fatiga crónica
⚠️ Problemas digestivos (síndrome de colon irritable, acidez, inflamación)
⚠️ Dificultad para concentrarte o tomar decisiones


🧠 Estrés agudo vs. estrés crónico: ¿cuál es la diferencia?

 

🟢 Estrés agudo: Ocurre en situaciones puntuales (como cuando casi chocas el carro o tienes una fecha límite de trabajo). Se activa la respuesta de lucha o huida, pero luego tu cuerpo vuelve a la normalidad.

🟢 Estrés crónico: Ocurre cuando el sistema de alerta nunca se apaga. Problemas financieros, cargas laborales intensas, conflictos emocionales prolongados o muchos pensamientos que activan el estres (porque el cerebro no sabe que los pensamientos no son reales)  pueden hacer que tu cuerpo se mantenga en modo supervivencia, afectando tu bienestar físico y mental.

El problema es que nuestro cerebro no diferencia entre un peligro real y un estrés cotidiano. Para él, el tráfico de la mañana puede ser tan alarmante como si un león nos persiguiera.

Y cuando esto ocurre día tras día, el cuerpo paga el precio.

 

¿Cómo entrenar tu cuerpo para manejar mejor el estrés?

La buena noticia es que podemos reentrenar nuestro sistema nervioso para responder de manera más saludable. Aquí te comparto tres estrategias clave:

🌿 1. Activa la respuesta de relajación

Así como el estrés activa el sistema nervioso simpático, podemos estimular el sistema parasimpático (nuestro "freno biológico") con técnicas como:

Respiración diafragmática: Esta es la respiración que se hace con el abdomen (como los bebés), cuando inhalas el abdomen se llena como un globo. Una técnica puede ser: Inhala profundo por 4 segundos, sostén 4 segundos y exhala por 8 segundos.
Contacto con la naturaleza: Un paseo al aire libre puede reducir los niveles de cortisol.
Ejercicios de "grounding": Sentir el suelo bajo tus pies, presionar las palmas juntas o sostener una piedra fría pueden traer al cuerpo de vuelta al presente.

 

💪 2. Regula tu energía con hábitos simples

Tu sistema nervioso es como una batería: si siempre está drenado, reaccionará al estrés con más intensidad. Para fortalecer tu capacidad de recuperación, prueba:

Dormir bien: La falta de sueño dispara el cortisol y reduce la tolerancia al estrés.
Movimiento consciente: Yoga, estiramientos o incluso caminar pueden ayudarte a liberar tensiones.
Hidratación y alimentación balanceada: Comer suficiente proteína y reducir azúcares refinados estabiliza los niveles de energía.


🧠 3. Reprograma tu mente para percibir el estrés de otra manera

Nuestro cerebro crea historias sobre lo que vivimos, y esas historias pueden amplificar o disminuir el impacto del estrés. Algunas estrategias incluyen:

Mindfulness y meditación: Ayudan a reducir la reacción automática del miedo.
Journaling o escribir en un diario: Reflexionar sobre lo que realmente te preocupa puede dar claridad.
Reformular pensamientos: En lugar de pensar “esto es terrible”, intenta “esto es desafiante, pero puedo manejarlo”.

 

💡 No podemos eliminar el estrés, pero sí aprender a manejarlo mejor

El estrés no es el enemigo. El problema es cuando no sabemos cómo regularlo.

Cuando entendemos cómo funciona nuestro sistema nervioso, podemos tomar el control y activar herramientas para recuperar la calma más rápido.

Y esto es precisamente lo que te enseño en el programa de manejo de estrés SMART que fue creado luego de 40 años de investigaciones en el Benson Henry Institute for Mind Body Medicine de la Escuela de Medicina de Harvard.

 

¿Quieres aprender a regular tu respuesta al estrés de forma práctica?

Si esta información resonó contigo y sientes que tu cuerpo está constantemente en estado de alerta, quiero invitarte a explorar SMART, el programa de manejo del estrés basado en ciencia con metodología de Harvard. 

🟢 Aprenderás técnicas prácticas para regular tu sistema nervioso.

🟢 Descubrirás cómo entrenar tu cuerpo para que el estrés no te consuma.

🟢 Desarrollo de estrategias adaptativas para el manejo de estrés en el día a día.

🟢 Desarrollo y consistencia de hábitos saludables.

🟢 Destrezas de manejo cognitivo de pensamientos automáticos.

🟢 Desarrollo de perspectivas optimistas.

👉 Descubre SMART aquí

Nos vemos en la próxima entrada del blog, donde hablaremos de la adrenalina y su impacto en tu cuerpo. 😉

 

------

Más recursos para ti:

💚 Echale un ojo a la masterclass "Del Caos a la Calma: Reescribe tu Relación con el Estrés"

💚 Si vives en Puerto Rico y te interesa comenzar psicoterapia virtual conmigo, haz tu cita aquí

*Si te gustó leerme, suscríbete en mi newsletter mensual "Autocuidado Sin Culpa", no te vas arrepentir.

Leave a comment

Please note, comments need to be approved before they are published.