100 Hobbies Para Cuidar tu Salud Mental

in Jul 18, 2025

En medio del ajetreo diario, solemos dejar para “después” las cosas que nos hacen bien… pero ese después casi nunca llega. A muchas mujeres nos han enseñado a estar siempre ocupadas: resolviendo pendientes, cuidando a otras personas, trabajando,  manejando la carga mental o haciendo algo que en nuestra mente es “ser productiva”. Esa exigencia constante deja poco espacio para el descanso, el placer o la curiosidad.

En ese contexto, cultivar un hobby no es una pérdida de tiempo, es un acto de autocuidado. No tiene que ser productivo ni perfecto. Lo que buscamos es algo que nos entretenga, nos distraiga de las preocupaciones, nos haga sentir vivas, y active nuevas conexiones en nuestro cerebro.

Desde la psicología, fomentamos los hobbies como una de las herramientas terapéuticas vinculadas a la activación conductual, utilizada para aliviar síntomas de depresión y ansiedad. Cuando nos comprometernos con actividades que nos brindan disfrute o sentido, le enviamos al cuerpo y al cerebro señales de seguridad, motivación y bienestar… incluso cuando no nos sentimos “del todo bien”.

Además, muchos hobbies promueven lo que conocemos como atención plena (mindfulness): ese estado en el que dejamos de estar en piloto automático y conectamos con el momento presente. Ya sea tejiendo, cocinando, bailando o escribiendo, un hobby puede ayudarte a bajar el ritmo, regular el estrés y reconectar contigo.

Si nunca has practicado un hobby o no sabes por dónde empezar, aquí te dejo ideas. Reuní 100 ideas que pueden inspirarte. Explora, experimenta y prueba sin juicio. Si algo no te gusta, puedes intentar otra cosa. Créeme: con solo darte el permiso de intentarlo, ya estás ganando.

Aquí te comparto 100 hobbies que pueden ayudarte a cultivar placer, descanso, curiosidad y creatividad como parte de tu autocuidado.

🌱 Hobbies que conectan con la naturaleza

1. Jardinería

2. Senderismo

3. Observar aves

4. Caminar descalza en el patio

5. Camping

6. Fotografiar paisajes

7.  Cuidar plantas

8. Limpiar una playa o bosque

9. Pasear en kayak

10. Hacer picnic en parques

11. Observar las estrellas o identificar constelaciones

12. Hacer recolección consciente de piedras, hojas o flores

13. Visitar jardines botánicos o reservas naturales

14. Sembrar desde semillas y observar su proceso

 

🎨 Hobbies creativos y artísticos

15. Pintar con acuarelas

16. Escribir poesía o microcuentos

17. Hacer cerámica

18. Hacer collage o scrapbooking

19.  Hacer manualidades

20. Bordado o tejido

21. Crear una playlist

22. Aprender o practicar hacer diseño digital

23. Aprender a tocar un instrumento

24. Colorear

25. Crear vision boards o mapas de sueños

26. Aprender fotografía con celular

27. Diseñar frases o afirmaciones bonitas a mano (lettering)

28. Hacer tarjetas hechas a mano para regalar

29. Aprender origami o figuras con papel reciclado

 

🤸Hobbies activos o de movimiento

30. Yoga

31. Bailar libremente en casa

32. Correr bicicleta

33. Escalar (en interior o exterior)

34. Patinar

35.  Clases de zumba o salsa

35. Nadar

37. Bucear

38. Senderismo o Hiking

39. Caminar sin rumbo con buena música

40. Hacer rutinas de movimiento consciente como Qi Gong o Tai Chi

41. Explorar rutas nuevas caminando en tu barrio

42. Practicar hula hoop

43. Saltar la cuerda como cuando eras niñx

 

📚 Hobbies de contemplación y aprendizaje

44. Leer ficción por placer

45. Escuchar audiolibros

46. Hacer journaling

47. Investigar un tema random en YouTube

48. Meditar

49. Armar rompecabezas

50. Aprender un nuevo idioma

51. Hacer crucigramas o sudoku

52. Tomar un curso en línea sin presión

53. Ver documentales

54. Observar una obra de arte o fotografía por varios minutos y escribir lo que sientes

55. Crear listas temáticas (cosas favoritas, sueños, lugares por visitar)

56. Escribir cartas sin enviar (a ti misma, a tu yo del pasado, a alguien importante)

57. Visitar bibliotecas o librerías solo a curiosear

 

🍳 Hobbies para saborear el presente

58. Cocinar sin recetas

59. Hornear pan o bizcochos

60. Hacer mermeladas caseras

61. Degustar cafés o tés distintos

62. Hacer mocktails o smoothies

63. Crear un recetario familiar

64. Aprender hacer fermentación

65. Cultivar hierbas para cocinar

66. Escribir un blog de recetas

67. Hacer noches temáticas de cena en casa

68. Preparar desayunos diferentes cada semana

69. Crear tu propia mezcla de especias o sazonadores

70. Probar recetas de otras culturas o países

 

💚 Hobbies que nutren vínculos y comunidad

71. Club de lectura

72. Intercambio de cartas o postales

73. Organizar cenas compartidas

74. Participar de voluntariados

75. Crear un grupo de juegos de mesa

76. Compartir playlists con amistades

77. Ir a eventos culturales o ferias locales

78. Adoptar una tradición familiar o crear una nueva

79. Grabar un podcast casero con amigxs

80. Cuidar a otra persona sin esperar productividad (ej. leerle a alguien mayor)

81. Enseñar algo que sabes hacer a alguien más

82. Organizar intercambio de libros o ropa con amigas

83. Crear un mini club de journaling con alguien cercano

84. Escribir mensajes de gratitud a personas importantes en tu vida

 

🧩 Hobbies simples y accesibles

85. Caminar consciente 5 a 10 minutos

86. Ver atardeceres

87. Ordenar un cajón con música

88. Pintarte las uñas con calma

89. Observar velas encendidas por varios minutos

90. Prepararte comidas especial

91. Escuchar música y no hacer nada más

92. Escuchar música y leer la letra de la canción mientras la escuchas

93. Hacer estiramientos suaves

94. Grabarte un mensaje lindo para el futuro

95. Hacer respiraciones conscientes al aire libre

96. Escribir una lista de cosas que te hicieron sonreír en el día

97. Hacer un escaneo corporal mientras respiras profundamente

98. Escuchar sonidos de la naturaleza (lluvia, olas, bosque)

99. Crear un altar simbólico con objetos que te hagan bien

100. Observar tu entorno desde otra perspectiva (desde el piso, una ventana, etc.)

 

¿Practicas algún otro hobbie?

Déjalo en los comentarios para añadir más ideas a la lista  y más personas se puedan beneficiar 💚

 

*Si te gustó leerme, suscríbete en mi newsletter mensual "Autocuidado Sin Culpa", no te vas arrepentir.

Leave a comment

Please note, comments need to be approved before they are published.